La desnutrición infantil en Riobamba ha crecido en los últimos años, algunas investigaciones reportan índices sobre el 50% de la población infantil de 0 – 5 años, esto obliga a instituciones públicas y privadas a redoblar esfuerzos.
Entre las principales causas están la falta de control prenatal, el bajo acceso a servicios de salud, agua potable, infraestructura sanitaria, desempleo y condiciones de pobreza extrema.
Desde junio pasado nos vinculamos al trabajo que impulsa la Mesa Técnica Intersectorial Parroquial en San Luis, con el propósito de capacitar en el manejo de huertos familiares agroecológicos y promover buenas prácticas ambientales a favor de la salud humana y conservación ecológica. En el sector La Libertad realizamos una visita al Huerto Modelo agroecológico «Chakray Kamarik» y preparamos recetas saludables con las hortalizas del huerto.






